Hogar Autor
Autor

Ismael Santiago

Publicidad

Una reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística revela en qué invierten los españoles su dinero.

Los españoles gastan de media 13.120 euros al año por persona. Esta es una de las principales conclusiones de la última Encuesta de Presupuestos Familiares recién publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según los datos correspondientes al pasado año, tal y como ha informado EFE.

Pero ¿y en qué se invierte concretamente esa cantidad de dinero? ¿y quiénes lo invierten? Aunque aseguran que, a grandes rasgos, no hay muchas diferencias territoriales, si se mira al detalle sí pueden verse varias divergencias. Por ejemplo, los madrileños son los que más gastan en libros (47 euros por persona al año), los vascos en restauración (1.422 euros), los canarios en peluquería y estética (125), los navarros en paquetes turísticos (casi 174 euros) y los gallegos en comprar joyas, bisutería y relojería (43).

Por otra parte, los baleares son quieren más dinero dedican a la electricidad (casi 461 euros), a gas los riojanos (234) y a productos farmacéuticos, los madrileños (151); mientras que los extremeños se dejan más euros en gastos de automóvil (512), en sus animales domésticos, los gallegos (alrededor de 189 euros), y en juegos de azar, los asturianos (casi 95 euros).

Una copa de vino blanco y una jarra de cerveza. iStock

Las comunidades que más dinero iniverten en vino y cerveza

Los datos del INE también muestran que los gallegos son los que más gastan en pan (344 euros por persona, contabilizada toda la población), los navarros en carne (601 euros) y los gallegos en tabaco (126 euros). Los aragoneses son los que más dinero destinan a aceites y grasas (101 euros), los asturianos a vino (cerca de 54 euros) y los murcianos a cerveza (más de 61).

Yacht Encounters Pirates – Watch What the Captain Does Next!Happy in Shape

De hecho, los asturianos gastan más del triple que los extremeños en vino (54 euros frente a 16,50) y los murcianos se dejan el doble en cerveza que los castellanomanchegos (61 euros frente a 31 euros).

Casa y alimentación, lo más importante

Pese a todas estas diferencias, en todas las comunidades se gasta a grandes rasgos en las mismas cosas. En primer lugar, se destina el dinero a pagar la vivienda y sus suministros (agua, electricidad, gas, etc), a lo que va una media de 32 euros de cada 100, que sube a 35 en Cataluña, Madrid y País Vasco y baja hasta 27 en Galicia.

Después, otros 16 euros de cada 100 (y con esto ya casi es la mitad) van a alimentación y bebidas no alcohólicas, un poco más, 19, en Murcia, y un poco menos, 14, en Baleares y Madrid. A transporte se destinan 12 euros de cada 100, con un máximo de 14 en Canarias, Cantabria y Castilla-La Mancha y un mínimo de 9 en País Vasco; y a restaurantes y hoteles 10, que se elevan a 13 en La Rioja y se quedan en 9 en ambos archipiélagos, las dos Castillas, Cataluña y Galicia.

Aún menores son las diferencias en lo que se gasta en ocio y cultura (5 euros de cada 100), en vestido y calzado, en muebles y otros artículos del hogar y en sanidad (4 euros de cada 100 en los tres casos), en comunicaciones (3), en bebidas alcohólicas y tabaco (cerca de 2) y en enseñanza (algo más de 1), mientras el resto va a otros bienes y servicios.

Publicidad

El hecho es que no podemos detener los años. Pero podemos disfrutar de alimentos ricos en antioxidantes y estimulantes de la producción de colágeno para apoyar un envejecimiento saludable desde adentro hacia afuera. Le diremos qué productos tienen un excelente efecto antienvejecimiento.

Belleza y efecto rejuvenecedor: estos 6 productos mantienen el cuerpo y la piel jóvenes

1. Macolla

Las plántulas son un verdadero depósito de energía: contienen una gran cantidad de nutrientes y compuestos bioactivos y desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes. Bueno para la piel: debido a su alto contenido de polifenoles y ácido l-ascórbico, protege la piel del estrés oxidativo.

2. Pimentón

Los pimientos rojos contienen 153 miligramos de vitamina C por porción, que es más que las naranjas. Nuestro cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno. El colágeno ayuda a las células de la piel a unirse entre sí, haciendo que la piel sea más firme y flexible. ¡Una verdadera comida antienvejecimiento!

3. Tomates

¿Lo Sabías? Se ha demostrado que el licopeno, un nutriente vegetal responsable del color rojo y rosado de alimentos como los tomates y las sandías, suprime el estrés oxidativo. Además, también puede ayudar a prevenir el daño a la piel causado por los rayos UVA y UVB causados por la exposición al sol.

4. Remolacha

El vegetal contiene óxido nítrico, que mejora la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno al cuerpo. El resultado: una piel más suave y joven. Al igual que los tomates, las remolachas también contienen licopeno bueno para la piel. Y, por supuesto, las remolachas son ricas en antioxidantes.

5. Aguacate

Por supuesto, no se puede perder: los aguacates son ricos en ácidos grasos Omega-3, que ayudan a regular la inflamación. La inflamación es un factor importante en el envejecimiento, tanto externo como interno.

Además, los ácidos grasos Omega-3 también pueden ayudar a aumentar la producción de colágeno y tensar la piel.

6. Frijol

Los frijoles son ricos en proteínas y fibra, que ayudan a controlar el azúcar en la sangre. Esto es importante ya que cualquier nivel alto de azúcar en la sangre acelera el proceso de glicación en el cuerpo que nos hace envejecer tanto interna como externamente. Cuando la glicación, o azúcar, ataca nuestro colágeno, desarrollamos arrugas.

Publicidad

Hay dos razones, y cada una de ellas debe examinarse con más detalle. Las nueces se pelan mejor de la cáscara después de cocinar. Para su limpieza, no es necesario usar nogal.

Otra ventaja importante es que los Mejillones pequeños se separan más fácilmente después de la cocción y no se desmoronan en diferentes direcciones.

La segunda razón es el control de calidad de las nueces. Las buenas nueces deben sellarse herméticamente para evitar la entrada de agua durante la cocción.

Si esto sucedió, significa que la tuerca está dañada o vieja, por lo que es mejor no usarla.

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar las nueces?

Es importante seguir una regla simple: remojar las nueces en agua hirviendo durante 2-4 minutos. Este tiempo será suficiente para que la cáscara se ablande y sea más fácil de limpiar. La limpieza se puede comenzar inmediatamente después de cocinar.

Si deja las nueces en agua hirviendo durante mucho tiempo, se empaparán desde el interior. En este caso, se someten a un tratamiento térmico insignificante, lo que empeora su sabor y propiedades útiles.

Si es la primera vez que usa este método, debe agregar algunas nueces al agua hirviendo para experimentar los beneficios de cocinar.

Publicidad

Necesitarás:
1 plátano. 200 ml de agua, una pizca de canela.
Caliente una olla de agua en la estufa.
Lave bien el plátano y corte las puntas en ambos lados.
Sumerja los plátanos preparados en agua hirviendo. Cocine la fruta de 7 a 10 minutos.
Vierta el agua de plátano en un vaso, agregue la canela y revuelva. Bebe esta bebida fría.
Cortar el plátano hervido junto con la cáscara en rodajas, espolvorear con cacao, canela y azúcar en polvo y comer.
El plátano en esta forma no solo es muy sabroso, sino que también mejora el trabajo del tracto gastrointestinal.
Si lo bebe por la mañana con el estómago vacío, puede perder hasta tres kilogramos por mes, lo que es un muy buen resultado.

Publicidad

ompran casas en Londres, aunque NY y Hong Kong también les interesan, y, por primera vez, Madrid. Multimillonario busca piso (de lujo) en España. Knight Frank presenta The Wealth Report 2024.

Son ricos, muy ricos (tienen más de 30 millones de dólares sin contar el valor de su residencia habitual), se preocupan por la educación de sus hijos, el impuesto de sucesiones y, mayoritariamente, les gustaría vivir en Londres. Es lo que se deduce el último The Wealth Report, el único informe del mundo que estudia la gran riqueza desde muchos puntos de vista. Lo presenta cada año la inmobiliaria de alto standing Knight Frank y los resultados sorprenden.

La primera buena noticia es que, a pesar de lo que pueda parecer, la riqueza en el mundo creció un 3% durante el año pasado, en España un 2%, y que Madrid es la novena ciudad de Europa con mayor concentración de grandes patrimonios, Barcelona ocupa el puesto 15. De hecho, los precios de pisos de lujo subieron un 5,1% en la capital de nuestro Reino respecto a 2014. Y los ultra ricos patrios (o con residencia en la patria) son ahora 982,63 más que hace 12 meses.

Más allá de los números, los ricos buscan ciudades en las que heredar no sea un problema, con impuestos asumibles, seguridad jurídica y política, alejados de conflictos y guerras, con buenos colegios y universidades para sus hijos e interesantes para invertir. Con estos mimbres, Londres sigue a la cabeza en proporción de rico por metro cuadrado, pero Nueva York está creciendo imparablemente. Los países en los que más gente se ha unido al selecto club son Mongolia, Namibia y Zambia, al calor de sus apetecibles materias primas, y entre los que más han decrecido, Argentina y Venezuela.

¿Pero qué compran los ricos? Su inversión de lujo preferida, a pesar de las burbujas inmobiliarias de años recientes, son las casas y edificios de oficinas. Además, los coches antiguos, el vino con solera, los sellos, las joyas, los relojes, el arte y, por suerte para nosotros, los muebles de diseño, también están en la wish list de todo forrado que se precie. Donde más millonarios hacen la maleta para emigrar son la India y Rusia, y entre las dos ciudades en las que más se espera que crezcan los precios de los pisos de lujo, San Francisco y Madrid. A los comerciales de Knight Frank, las residencias de la calle Serrano… se las quitan de las manos. Larga vida a los millonarios.

Publicidad

El sistema público de pensiones de España funciona sobre la base de cinco principios:

1. Principio de reparto: las aportaciones de los trabajadores asalariados financian las prestaciones existentes en ese momento.

2. Principio de prorrateo: la cuantía de las prestaciones dependerá directamente de las cantidades aportadas al sistema público y del período de cotización.

3. Principio de universalidad: los que no hayan contribuido al sistema podrán acceder a un nivel de prestaciones no contributivas para cubrir las necesidades más básicas.

4. Principio de la administración pública : el Sistema de seguridad social será administrado y financiado por entidades públicas.

5. Principio de suficiencia de las prestaciones: las prestaciones deben ser suficientes para satisfacer las necesidades protegidas.

El organismo responsable de la gestión de este sistema es el Servicio de seguridad social, que también garantiza la asistencia a los trabajadores que han perdido su empleo, están enfermos o tienen una discapacidad. Echemos un vistazo más de cerca a cómo se organizan y distribuyen las pensiones en España.

Fondo común para todos los trabajadores
Las prestaciones sociales, como la pensión estatal de vejez, están protegidas y reconocidas por la Constitución española en su artículo 41: «las autoridades públicas mantendrán un sistema público de seguridad social para todos los ciudadanos que garantice una asistencia y prestaciones sociales suficientes en situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La ayuda y los beneficios adicionales serán gratuitos».

Para apoyar este derecho, a diferencia de otros países en los que cada trabajador aporta y paga dinero a su plan de pensiones privado e individual, en España el sistema público de pensiones se apoya en las aportaciones de todos los trabajadores ; contribuyen al sistema de seguridad social a la llamada «Caja Única», de la que procede el dinero para el pago de las pensiones públicas de vejez al nivel de las aportaciones de los trabajadores ya jubilados. Se trata de la mencionada solidaridad intergeneracional, a la que hay que sumar la solidaridad interregional que garantiza a todos los ciudadanos del estado español el derecho a la pensión de vejez, independientemente de la región en la que residan.

Acceso a la pensión pública de vejez
En el caso de la jubilación, que en España suele producirse en 2016 a la edad de 65 años y 4 meses (65 años para los que han cotizado durante al menos 36 años), el trabajador tiene derecho a una pensión mensual vitalicia, cuyo importe depende de las bases sobre las que ha cotizado en los últimos años de su vida laboral (los últimos 19 años en 2016 y los últimos 25 años en 2022 y años posteriores), así como del número de años en los que ha cotizado y del tipo de jubilación que se haya que él o ella tiene derecho (ordinario, anticipado o diferido).

Esto sucede siempre que cumpla con los requisitos para acceder a esa pensión:

1. Confirme al menos quince años de experiencia en contribuciones.

2. Confirme al menos dos años de contribuciones durante el período de quince años inmediatamente anterior a la jubilación.

Es importante tener en cuenta que en los próximos años, la edad normal de jubilación cambiará como resultado de la reforma legislativa, de modo que los 65 años y los 4 meses aumentarán gradualmente hasta llegar a los 67 años en 2027. Aquellos con al menos 38 años y 6 meses de contribuciones podrán continuar jubilándose sin penalización a los 65 años.

La razón radica en la sostenibilidad del sistema , que, como hemos visto anteriormente, se basa, entre otras cosas, en el número de trabajadores activos, el número de beneficiarios y los montos de las contribuciones y los beneficios.

Sostenibilidad del sistema
En términos simplistas, para que el sistema de pensiones del gobierno sea sostenible , el número de trabajadores activos debe exceder el número de jubilados, es decir, la continuidad del sistema depende en gran medida de la pirámide demográfica . Sin embargo, en los últimos años, el número de trabajadores ha disminuido debido a la alta tasa de desempleo y el número de jubilados ha aumentado; Esto, junto con la tendencia demográfica de que habrá más personas de edad y que vivirán más, ponen en tela de juicio la sostenibilidad del sistema.

Al mismo tiempo , los nuevos jubilados tienen acceso a una pensión promedio más alta porque han contribuido sobre una base más alta, mientras que los nuevos Ahorradores se unen a un fondo de pensiones con salarios más bajos y, por lo tanto, una base de contribución más baja.

Un claro ejemplo de esta situación es la situación del fondo de Reserva de la seguridad social, la «hucha» en la que se almacenan los excedentes del sistema de seguridad social desde el año 2000. Este fondo se ha utilizado durante los últimos cinco años, ya que el sistema gasta más de lo que gana, lo que significa que los trabajadores que trabajan ya no pueden asegurar sus propias pensiones públicas.

Dada esta realidad, los trabajadores actuales se enfrentan a un futuro en el que su nivel de vida de jubilación, calculado sobre la base de una pensión estatal, puede ser más bajo de lo esperado, por lo que los productos de ahorro e inversión , como los planes de jubilación, pueden ser una alternativa interesante cuando se trata de complementar los ingresos de jubilación.

Publicidad

Cosméticos caducados
Seamos sinceros: seguro que en tu cuarto de baño hay un montón de botes y champús usados. ¡Atrévete a tirarlos a la basura! Ahora, busca en tu neceser de maquillaje y deja las cosas que realmente utilizas a menudo. Recuerda que los cosméticos caducados pueden provocar una reacción alérgica, acné o conjuntivitis. No querrás tener ácaros subcutáneos, ¿verdad? Lo único que puedes conservar son bonitos frascos de perfume que puedan rellenarse de vez en cuando. Una colección así puede aumentar de valor, pero estamos hablando de ejemplares realmente valiosos (si los tienes).
Libros
Quizá pienses que deshacerte de una fuente de conocimiento es un sacrilegio, pero admite que algunos volúmenes que te ha dejado la familia apenas los lees. Y el papel, como todo en el planeta, tiene una forma de deteriorarse. Las páginas amarillentas y el polvo pueden provocar alergias domésticas sin que te des cuenta. Algo se puede reciclar, y algunos buenos libros se pueden ofrecer a una biblioteca o donar a obras de caridad.

Páginas: 1 2

Publicidad

El síndrome de fatiga crónica no es sólo una afección, sino una enfermedad grave caracterizada por una fatiga rápida y una sensación de cansancio persistente incluso después de haber dormido bien y haber descansado durante mucho tiempo.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son
– Fatiga rápida incluso después de un descanso prolongado;
– Insomnio;
– Fatiga tras un sueño profundo;
– Migraña;
– Pérdida de memoria a corto plazo;
– Disminución de la eficiencia;
– Cambios de humor sin motivo;
– Disminución de la concentración y de la capacidad de atención;
– Dolor muscular y de columna con un mínimo esfuerzo físico;
– Alergias;
– Inmunidad reducida y enfermedades frecuentes;
– Aumento de los ganglios linfáticos en la zona de las axilas y el cuello.

En primer lugar, debe concertar una cita con su médico para descartar la presencia de otras afecciones médicas. También es importante tener cuidado para descartar cualquier factor que contribuya a la afección. Según una teoría, el síndrome de fatiga crónica aparece debido a que una persona se agota tanto con el esfuerzo mental o físico que su cuerpo está como en constante modo de supervivencia. Debido a la neurosis, el cerebro no puede relajarse con los tipos de descanso habituales. Otra teoría es que el síndrome de fatiga crónica está causado por un virus.

Páginas: 1 2

Publicidad

El amor hay que ganárselo

¿Cuántas veces pensamos que no somos lo suficientemente buenos para nuestra pareja? Pensamos que sólo el ideal puede ser amado. Por eso tantas chicas están dispuestas a cambiar su aspecto en favor de las tendencias de belleza de moda. Intentamos tener tiempo para todo: ser buenas madres y amas de casa, a la vez que parecemos modelos de portada, construir una carrera y aficiones (¡de lo contrario seremos demasiado aburridas para una pareja!). Al mismo tiempo, rara vez nos preguntamos si el chico está preparado para los mismos sacrificios. Al fin y al cabo, la amarga verdad es que la perfección no existe, y a los chicos con mujeres así les cuesta más relajarse: al fin y al cabo, todos queremos que nos quieran tal y como somos.

Todos los hombres engañan
De hecho, cada hombre determina por sí mismo lo que es hacer trampa para él. Algunas mujeres tratan con calma la presencia de una amante al lado, si su pareja no siente nada por ella. Al mismo tiempo, los hombres celosos pueden ser infieles más a menudo que los que sólo pretenden ser gigolós. El mito de que todos los hombres son infieles se asocia al hecho de que desde la antigüedad el éxito de un hombre se mide por el número de parejas. Por esta razón, los amantes de una sola persona sólo pueden provocar interés en sí mismos de esta manera.

Un socio debe algo
Todos crecemos en familias diferentes, pero en mayor o menor medida nos enfrentamos por defecto a estereotipos sobre lo que deben y no deben hacer los hombres y las mujeres. Al mismo tiempo, apenas sabemos exponer adecuadamente nuestros deseos. En lugar de limitarnos a pedir, damos ultimátums y lanzamos acusaciones. ¿Quizá tu pareja también tiene expectativas sobre cómo ve la vida en común? No tienes por qué renunciar a tus sueños: basta con que te comprometas a cumplirlos con tu pareja.

Páginas: 1 2

Publicidad

En primer lugar, es importante evaluar la gravedad de las quemaduras. Enrojecimiento, ardor, tirantez y malestar son síntomas habituales, pero si te salen ampollas en la piel, tienes fiebre, palpitaciones, náuseas y mareos, debes acudir al médico inmediatamente. Antes de la llegada de los médicos, es necesario tomar un antipirético o un antiinflamatorio.
Por tanto, ante los primeros síntomas de quemadura debes
– Ir al interior o al menos a la sombra;
– Si no hay edificios cerca – cubrir las partes expuestas del cuerpo con ropa, una toalla u otro tejido denso;
– Reponer la falta de líquidos en el cuerpo;

Páginas: 1 2

Publicidad

Las publicaciones más nuevas